RFID para tintorerías industriales: si la ropa es inteligente, el servicio mejora

Los tags RFID para las tintorerías industriales simplifican la gestión permitiendo trazar y seguir la ropa a fin de satisfacer las exigencias logísticas típicas de este tipo de servicios. La solución de Tenenga se compone de especiales tags UHF aplicados a las etiquetas cosidas a la ropa (resistentes a agentes químicos, altas temperaturas y a más de 300 ciclos de lavado) y que pueden personalizarse. Además cuenta con una aplicación específica que sigue la ropa desde su recepción hasta la entrega, registrando puntualmente todas las etapas del proceso.

lavanderie RFID

Etiquetado inteligente en las ciudades inteligentes

Hoteles, restaurantes, hospitales, asilos de ancianos y pequeñas y grandes comunidades gestionan cotidianamente miles y miles de artículos tales como manteles, servilletas, toallas, sábanas, fundas, colchas, edredones, cortinas, batas o uniformes. La industrialización de los procesos, tanto que el servicio se desarrolle internamente como externamente, implica un desplazamiento riguroso muy difícil de gestionar. El inventario manual requiere mucho tiempo y, a menudo, muchos artículos, siendo muy similares, se confunden, se pierden o desaparecen.

¿Cuál es la clave de la solución? Laidentificación automática, es decir el utilizo de etiquetas inteligentesque permiten identificar cada artículo de forma unívoca acelerando automáticamente la recepción, el desplazamiento asociado a todos los procesos de lavado, secado y planchado para ofrecer servicios de gran eficiencia. ¿Cuál es la clave para resolver este problema? La tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia).

¿Tags RFID para tintorerias industriales? Es la calidad del servicio que hace la diferencia

lavanderia industriale RFID

Gracias al utilizo de la tecnología RFID, las tintorerías industriales desarrollan nuevas economías de escala garantizando una oferta precio / prestaciones de gran valor añadido.

El valor añadido de la identificación automática es un especial microchip que, colocado en diferentes soportes en función del uso, utiliza el principio de la inducción electromagnética. Estimulado por un lector RFID, el tag activa un proceso automático de comunicación e intercambio de datos mediante lectura y escritura. En el interior del tag, la memoria electrónica contiene la información. ¿Cuáles son las ventajas? Son varias.  En el interior del tag se inserta de fábrica un número de serie único  llamado TID (número de serie de la etiqueta) o UID (número de serie unívoco) que, al no poder falsificarse, representa un sistema de identificación no sólo unívoco sino que permite a la empresa trazar y seguir los objetos de forma eficaz y eficiente.

Otra ventaja de los tags RFID es que, a diferencia de los códigos de barras, pueden leerse de forma masiva, es decir todos simultáneamente incluso cuando los objetos que los llevan están apilados, sobrepuestos, encerrados en una caja o bien desparramados en un espacio también muy amplio como puede ser un almacén. En resumen, cuando entra en el campo de acción de un lector RFID (desde unos centímetros hasta unas decenas de metros), el tag se despierta y, sin necesidad de alimentación (en caso de un tag pasivo o bien utilizando su batería interna en caso de un tag activo), responde al lector, transmitiendo una señal de respuesta que el mismo lector decodifica.

Por tanto, en una tintorería, asociando una etiqueta inteligente a cada artículo, el sistema lo reconoce de forma unívoca en cualquier punto de la cadena en la que éste se encuentre, actualizando, en tiempo real, el estado del proceso.

La etiqueta contiene un tag especial que resiste a las altas presiones de la prensa y a las temperaturas de lavado y del mangle. En el tag se guarda la información que asocia el artículo al correspondiente dueño además de todos los datos que lo caracterizan (p.ej. talla, color, tejido, manga y otros). El procedimiento determina la cantidad y la tipología de artículos permitiendo optimizar el ciclo del servicio de acuerdo con criterios sumamente funcionales y evitando desperdicios y errores tanto al momento de la recepción como durante la entrega. El sistema registra la fecha, la hora, la cantidad y el tipo de artículos entregados.

tracciabilità RFID biancheria

Gracias a la informatización de las operaciones de recepción de la ropa sucia y de entrega de la limpia, es posible aplicar una tarifa en función de la cantidad de artículos lavados (y no según el peso total de la ropa sucia recibida).  Además, las etiquetas inteligentes reducen los tiempos de selección durante el proceso, evitando largos y laboriosos conteos manuales y reduciendo los costes de gestión .

El uso de la identificación automática (Auto-ID) mediante RFID permite incluso reducir las existencias en el almacén y el número de artículos en manos de los clientes gracias a un monitoreo sumamente puntual y preciso de la cantidad de ropa que el cliente utiliza realmente. De esta manera, se optimiza la rotación de las existencias y de la ropa. La trazabilidad y el seguimiento de la información gestionados con los tags mejora aún más la calidad del servicio: contando el número de lavados al que se somete cada artículo se puede verificar el grado de desgaste interviniendo proactivamente para programar la sustitución sin riesgo de que el producto esté agotado o de un servicio ineficiente.

Además de la cantidad de lavados, en las etiquetas se puede guardar incluso información sobre el mejor tipo de lavado para cada artículo a fin de preservar de la mejor manera su integridad y, por tanto, su duración. En fin, la identificación automática impide el error humano evitando que se pierda o se intercambie la ropa.

laundry RFID servizi lavanderia intelligenti

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Quieres saber más?
Llena el Formulario para contactarte con nosotros
Contacto

Los comentarios están cerrados.